Huertos Urbanos
Invernaderos
Fertilizantes
Reproducción por esqueje
Superthrive
Sustratos o medios de cultivos
Plagas en tu huerto 1.0
Plagas en tu huerto 2.0
Control de plagas en la agricultura
Arbolado urbano. Planeación y ventajas.
Fertilizantes solubles contra granulados
Hablemos de los bonsáis...
N-P-K
Mantillos (Mulch)
Hablemos de los beneficios de algas marinas en tu
Las maravillas del guano de murciélago...
Peat Moss Floratorf
Ácidos húmicos
Plantas aromáticas
Plantas medicinales
Plantas de interior
¿Germinación o esqueje?
Insecticidas Orgánicos
Sustrato Premium Atoktli vs tierra de bosque
El CO2 en tu cultivo
EXTRACTO DE YUCCA
El calcio; un elemento básico para tu cultivo
HUMUS DE LOMBRIZ EN TU CULTIVO
Arcilla expandida en hidroponia y cultivos
Peat moss (Turba Rubia)
Perlita
El asombroso mundo de las micorrizas
Aceite de Neem puro
PETERS
Osmocote
ENZIMAS EN LA AGRICULTURA
VITAMINA B1 y su relación con las plantas
ÁCAROS, TRIPS Y PULGONES
Orquídeas Phalaenopsis I
Orquídeas Phalaenopsis II
LANA DE ROCA
El estrés en las plantas. Causas, su prevención.
VERMICULITA
HIDROPONIA
TIPOS DE SISTEMAS HIDROPONICOS
FLORA NOVA GROW Y FLORA NOVA BLOOM
LA IMPORTANCIA DEL PH
CACTUS Y SUS CUIDADOS
EL CÉSPED Y SUS CUIDADOS
¿Como crear un huerto?
FERTILIZANTES GRANULADOS, EN POLVO Y LIQUIDOS
JARDINERÍA: Consejos para principiantes
Plantas Perennes vs Anuales: Ventaja y Desventaja
Sustrato a base de fibra de coco
Nutrición foliar VS nutrición vía riego. Parte 2
Nutrición foliar VS nutrición vía riego. Parte 1
Plantas Acidófilas
Cultivo de Micro vegetales (Microgreens)
¡Factores benéficos en las plantas!
Ver artículos
sabias-que
Plagas en tu huerto 1.0 Plaga agrícola es una población de animales fitófagos (se alimentan de plantas) que disminuye la producción del cultivo, reduce el valor de la cosecha o incrementa sus costos de producción.   Dividiremos en dos bloques las 10 plagas más comunes, aquí te ponemos las primeras 5. 1.- Pulgones. Los pulgones son un insecto pequeño, de cuerpo redondo. Existen más de 4000 especies, pero aproximadamente 250 son consideradas plaga. Su color puede ser verde, blanco, rojo o negro, y algunas especies tienen alas. Su aparato bucal es chupador, eso quiere decir que se alimenta de la savia de la planta. Los podemos encontrar en muchas hortalizas como lechuga, jitomate, berenjena, coliflor, espinaca, chile, kale, y más.  Los pulgones transmiten enfermedades, así que es muy importante monitorear nuestras plantas. Los podemos encontrar en el envés de las hojas y puntos de crecimiento. 2.- Larvas u orugas. Las larvas son el estado juvenil de ciertos insectos que tienen  metamorfosis. Las larvas que afectan nuestras plantas provienen de mariposas o  palomillas nocturnas. El tamaño de las larvas puede ser de 1-7 cm y su color puede ser verde, blanco, gris, café. Las larvas son insectos masticadores, que los podemos encontrar en el envés de las hojas, punto de crecimiento o en el suelo. Atacan la mayoría de las plantas en nuestro huerto, especialmente brócoli, coliflor, kale y otras plantas de esta familia botánica. 3.- Mosquita Blanca. La mosca blanca es un insecto pequeño (1 mm) de color blanco polvoso. Esta mosca se alimenta de la savia de la planta, reduciendo su productividad. Un efecto secundario de la mosca blanca es la transmisión de enfermedades. La encontramos en el envés de las hojas de muchas plantas como; jitomates, berenjenas, calabaza, pepino, flores como nochebuena y jamaica, entre otras. 4.- Minador de la hoja. El minador de la hoja es una pequeña larva que podemos  encontrar en las hojas de nuestras plantas. Hacen pequeñas galerías o caminos entre las hojas, quitándole espacio para que la planta realice su fotosíntesis. El control más efectivo es ubicar la larva en la hoja y aplastarla con nuestros dedos, asegurándonos de no lastimar la planta. 5.- Chapulines. Los chapulines son una plaga común que puede causar mucho daño, ya que se comen las hojas y en algunos casos toda la planta.  Estos insectos pueden comer cualquier planta. Los chapulines pueden llegar a medir hasta 8 cm de largo. Te recomendamos leer nuestro siguiente blog para conocer acerca de otras 5 plagas.
Plagas en tu huerto 1.0 Plaga agrícola es una población de animales fitófagos (se alimentan de plantas) que disminuye la producción del cultivo, reduce el valor de la cosecha o incrementa sus costos de producción.   Dividiremos en dos bloques las 10 plagas más comunes, aquí te ponemos las primeras 5. 1.- Pulgones. Los pulgones son un insecto pequeño, de cuerpo redondo. Existen más de 4000 especies, pero aproximadamente 250 son consideradas plaga. Su color puede ser verde, blanco, rojo o negro, y algunas especies tienen alas. Su aparato bucal es chupador, eso quiere decir que se alimenta de la savia de la planta. Los podemos encontrar en muchas hortalizas como lechuga, jitomate, berenjena, coliflor, espinaca, chile, kale, y más.  Los pulgones transmiten enfermedades, así que es muy importante monitorear nuestras plantas. Los podemos encontrar en el envés de las hojas y puntos de crecimiento. 2.- Larvas u orugas. Las larvas son el estado juvenil de ciertos insectos que tienen  metamorfosis. Las larvas que afectan nuestras plantas provienen de mariposas o  palomillas nocturnas. El tamaño de las larvas puede ser de 1-7 cm y su color puede ser verde, blanco, gris, café. Las larvas son insectos masticadores, que los podemos encontrar en el envés de las hojas, punto de crecimiento o en el suelo. Atacan la mayoría de las plantas en nuestro huerto, especialmente brócoli, coliflor, kale y otras plantas de esta familia botánica. 3.- Mosquita Blanca. La mosca blanca es un insecto pequeño (1 mm) de color blanco polvoso. Esta mosca se alimenta de la savia de la planta, reduciendo su productividad. Un efecto secundario de la mosca blanca es la transmisión de enfermedades. La encontramos en el envés de las hojas de muchas plantas como; jitomates, berenjenas, calabaza, pepino, flores como nochebuena y jamaica, entre otras. 4.- Minador de la hoja. El minador de la hoja es una pequeña larva que podemos  encontrar en las hojas de nuestras plantas. Hacen pequeñas galerías o caminos entre las hojas, quitándole espacio para que la planta realice su fotosíntesis. El control más efectivo es ubicar la larva en la hoja y aplastarla con nuestros dedos, asegurándonos de no lastimar la planta. 5.- Chapulines. Los chapulines son una plaga común que puede causar mucho daño, ya que se comen las hojas y en algunos casos toda la planta.  Estos insectos pueden comer cualquier planta. Los chapulines pueden llegar a medir hasta 8 cm de largo. Te recomendamos leer nuestro siguiente blog para conocer acerca de otras 5 plagas.
Productos para
Plagas en tu huerto 1.0
¿Te interesa algún producto?
Llámanos
si requieres aclarar dudas
u obtener mayor información