Huertos Urbanos
Invernaderos
Fertilizantes
Reproducción por esqueje
Superthrive
Sustratos o medios de cultivos
Plagas en tu huerto 1.0
Plagas en tu huerto 2.0
Control de plagas en la agricultura
Arbolado urbano. Planeación y ventajas.
Fertilizantes solubles contra granulados
Hablemos de los bonsáis...
N-P-K
Mantillos (Mulch)
Hablemos de los beneficios de algas marinas en tu
Las maravillas del guano de murciélago...
Peat Moss Floratorf
Ácidos húmicos
Plantas aromáticas
Plantas medicinales
Plantas de interior
¿Germinación o esqueje?
Insecticidas Orgánicos
Sustrato Premium Atoktli vs tierra de bosque
El CO2 en tu cultivo
EXTRACTO DE YUCCA
El calcio; un elemento básico para tu cultivo
HUMUS DE LOMBRIZ EN TU CULTIVO
Arcilla expandida en hidroponia y cultivos
Peat moss (Turba Rubia)
Perlita
El asombroso mundo de las micorrizas
Aceite de Neem puro
PETERS
Osmocote
ENZIMAS EN LA AGRICULTURA
VITAMINA B1 y su relación con las plantas
ÁCAROS, TRIPS Y PULGONES
Orquídeas Phalaenopsis I
Orquídeas Phalaenopsis II
LANA DE ROCA
El estrés en las plantas. Causas, su prevención.
VERMICULITA
HIDROPONIA
TIPOS DE SISTEMAS HIDROPONICOS
FLORA NOVA GROW Y FLORA NOVA BLOOM
LA IMPORTANCIA DEL PH
CACTUS Y SUS CUIDADOS
EL CÉSPED Y SUS CUIDADOS
¿Como crear un huerto?
FERTILIZANTES GRANULADOS, EN POLVO Y LIQUIDOS
JARDINERÍA: Consejos para principiantes
Plantas Perennes vs Anuales: Ventaja y Desventaja
Sustrato a base de fibra de coco
Nutrición foliar VS nutrición vía riego. Parte 2
Nutrición foliar VS nutrición vía riego. Parte 1
Plantas Acidófilas
Cultivo de Micro vegetales (Microgreens)
¡Factores benéficos en las plantas!
Ver artículos
sabias-que
Plantas medicinales En nuestro país hay 4500 especies de flora documentada conocidas como medicinales, ocupando el segundo lugar mundial en este tipo de flora. De este gran universo de diferentes plantas, solo 250 especies se comercializan para su uso y el 80% de la población mexicana, ha hecho uso de ello. Cabe decir que los compuestos químicos y principios activos de estas maravillosas plantas, constituyen los ingredientes primarios que utiliza la industria farmacéutica que utiliza en sus medicamentos comerciales patentados.  A continuación, te presentaremos algunas plantas medicinales, ya sea oriundas de México, así como de algún otro país. I. Guayabo: Las hojas del guayabo son muy curativas. Son antisépticas ya que combaten la diarrea, el acné y las espinillas; la hoja del guayabo es ideal para evitar la retención de líquidos que provoca inflamación. II. Vaporub: Se recomienda tomarla caliente. Es un descongestionante de las vías respiratorias, combate la tos seca y disminuye síntomas de resfriado. Se cultiva fácilmente, donde crece rápidamente.  III. Cúrcuma: La Arthritis Foundation cita varios estudios en los que la cúrcuma ha reducido la inflamación. La cúrcuma es un analgésico. La especia también tiene fama de aliviar el dolor de la artritis, es buena en protector contra el cáncer y sirve como digestivo a la hora de uso en las comidas por sus propiedades antioxidantes. IV. Epazote: Ayuda a calmar los dolores menstruales (cólicos), estomacales e intestinales, así como eliminar parásitos, descongestionar vías respiratorias y aumentar la producción de leche materna.  V.  Aloe Vera: “La composición química del Aloe vera se conforma por ácidos galacturónicos, glucorónicos y unidos a azúcares como glucosa, galactosa y arabinosa “(Domínguez-Fernández et al., 2012) El aloe vera penetra hasta tres veces más en la piel, por lo que sirve como regenerador, ayuda con el rompimiento del colágeno (estrías). Entre muchas otras opciones, tener la idea de planear un cultivo en tu huerto dentro o fuera de la ciudad, así como planear la venta a menor o mayor escala de plantas medicinales es una opción a tomar en cuenta por sus diferentes usos, tanto en la industria farmacéutica, homeopatía, remedios caseros entre otras opciones. Nosotros te podemos ayudar con un gran catálogo de productos que se adecuen a los requerimientos de tu hermoso proyecto.
Plantas medicinales En nuestro país hay 4500 especies de flora documentada conocidas como medicinales, ocupando el segundo lugar mundial en este tipo de flora. De este gran universo de diferentes plantas, solo 250 especies se comercializan para su uso y el 80% de la población mexicana, ha hecho uso de ello. Cabe decir que los compuestos químicos y principios activos de estas maravillosas plantas, constituyen los ingredientes primarios que utiliza la industria farmacéutica que utiliza en sus medicamentos comerciales patentados.  A continuación, te presentaremos algunas plantas medicinales, ya sea oriundas de México, así como de algún otro país. I. Guayabo: Las hojas del guayabo son muy curativas. Son antisépticas ya que combaten la diarrea, el acné y las espinillas; la hoja del guayabo es ideal para evitar la retención de líquidos que provoca inflamación. II. Vaporub: Se recomienda tomarla caliente. Es un descongestionante de las vías respiratorias, combate la tos seca y disminuye síntomas de resfriado. Se cultiva fácilmente, donde crece rápidamente. III. Cúrcuma: La Arthritis Foundation cita varios estudios en los que la cúrcuma ha reducido la inflamación. La cúrcuma es un analgésico. La especia también tiene fama de aliviar el dolor de la artritis, es buena en protector contra el cáncer y sirve como digestivo a la hora de uso en las comidas por sus propiedades antioxidantes. IV. Epazote: Ayuda a calmar los dolores menstruales (cólicos), estomacales e intestinales, así como eliminar parásitos, descongestionar vías respiratorias y aumentar la producción de leche materna. Aloe Vera: “La composición química del Aloe vera se conforma por ácidos galacturónicos, glucorónicos y unidos a azúcares como glucosa, galactosa y arabinosa “(Domínguez-Fernández et al., 2012) El aloe vera penetra hasta tres veces más en la piel, por lo que sirve como regenerador, ayuda con el rompimiento del colágeno (estrías). Entre muchas otras opciones, tener la idea de planear un cultivo en tu huerto dentro o fuera de la ciudad, así como planear la venta a menor o mayor escala de plantas medicinales es una opción a tomar en cuenta por sus diferentes usos, tanto en la industria farmacéutica, homeopatía, remedios caseros entre otras opciones. Nosotros te podemos ayudar con un gran catálogo de productos que se adecuen a los requerimientos de tu hermoso proyecto.
Productos para
Plantas medicinales
¿Te interesa algún producto?
Llámanos
si requieres aclarar dudas
u obtener mayor información