Huertos Urbanos
Invernaderos
Fertilizantes
Reproducción por esqueje
Superthrive
Sustratos o medios de cultivos
Plagas en tu huerto 1.0
Plagas en tu huerto 2.0
Control de plagas en la agricultura
Arbolado urbano. Planeación y ventajas.
Fertilizantes solubles contra granulados
Hablemos de los bonsáis...
N-P-K
Mantillos (Mulch)
Hablemos de los beneficios de algas marinas en tu
Las maravillas del guano de murciélago...
Peat Moss Floratorf
Ácidos húmicos
Plantas aromáticas
Plantas medicinales
Plantas de interior
¿Germinación o esqueje?
Insecticidas Orgánicos
Sustrato Premium Atoktli vs tierra de bosque
El CO2 en tu cultivo
EXTRACTO DE YUCCA
El calcio; un elemento básico para tu cultivo
HUMUS DE LOMBRIZ EN TU CULTIVO
Arcilla expandida en hidroponia y cultivos
Peat moss (Turba Rubia)
Perlita
El asombroso mundo de las micorrizas
Aceite de Neem puro
PETERS
Osmocote
ENZIMAS EN LA AGRICULTURA
VITAMINA B1 y su relación con las plantas
ÁCAROS, TRIPS Y PULGONES
Orquídeas Phalaenopsis I
Orquídeas Phalaenopsis II
LANA DE ROCA
El estrés en las plantas. Causas, su prevención.
VERMICULITA
HIDROPONIA
TIPOS DE SISTEMAS HIDROPONICOS
FLORA NOVA GROW Y FLORA NOVA BLOOM
LA IMPORTANCIA DEL PH
CACTUS Y SUS CUIDADOS
EL CÉSPED Y SUS CUIDADOS
¿Como crear un huerto?
FERTILIZANTES GRANULADOS, EN POLVO Y LIQUIDOS
JARDINERÍA: Consejos para principiantes
Plantas Perennes vs Anuales: Ventaja y Desventaja
Sustrato a base de fibra de coco
Nutrición foliar VS nutrición vía riego. Parte 2
Nutrición foliar VS nutrición vía riego. Parte 1
Plantas Acidófilas
Cultivo de Micro vegetales (Microgreens)
¡Factores benéficos en las plantas!
Ver artículos
sabias-que
Perlita La perlita se utiliza en la agricultura intensiva (Invernaderos) y en trabajos de jardinería. Provee una mejora en la oxigenación y drenaje de los suelos. Se extrae de minas en forma de rocas y se expande mediante un proceso de altas temperaturas. Es un silicato de aluminio, que es inerte. Tiene un PH neutro, no tiene plagas o enfermedades, así como tampoco agregados. Es utilizado en la agricultura tradicional, así como en la hidroponia. Características de su proceso de fabricación • Hay un proceso de eliminación de impurezas y limpieza • Molido de las piedras • Desecado a alta temperatura de 300 a 400° C • Clasificación según granulometría • Tratamiento térmico a más de 1000° C (se mete a un horno de expansión). Características para uso de perlita en suelo tradicional Normalmente, la perlita, se usa como un componente en la mezcla de un sustrato. La perlita, retiene una humedad casi constante, manteniendo tu suelo humedecido. Pero al mismo tiempo cuando lo mezclas con materias orgánicas brindas a tu suelo la capacidad de no endurecerse, por la función que tiene como una especie de amortiguador. Brinda oxigenación necesaria para que las raíces puedan desarrollarse de forma virtuosa. Sin duda alguna es un elemento que ayuda a que la base de una planta, la cual es la raíz, se mantenga sana. Por otro lado, absorbe con la humedad, los nutrientes que le agregues a la tierra, lo que brinda un ambiente sano para que las plantas sigan nutriéndose y se desarrollen más rápido.   Sustratos con perlita En nuestra tienda, tenemos sustratos, preparados para un ambiente virtuoso, para el desarrollo de tus plantas, así como podrás preparar el tuyo, ahora hablaremos de ello. Hay diferentes agregados que puedes combinar, como el polvillo de coco, el humus de lombriz, la composta, peat moss, ya sea solo o combinados, las proporciones en las que las agregues con la perlita será la forma en que te brindará resultados a tus plantas. Pero nosotros recomendamos que utilices peat moss o coco molido, agregues un 30 a 40% de perlita y la revuelvas bien con una pala. Por otro lado, tenemos sustratos con las condiciones ideales, en especial tenemos Atoktli, sustrato Premium, creado por nuestra empresa, con más de 20 años de trayectoria, el cual desarrollamos este increíble sustrato con diferentes mezclas de materias orgánicas, como humus de lombriz, composta, zeolita, harina de roca, peat moss, perlita, ácidos húmicos, bacterias y micorrizas benéficas. Por otro lado, tenemos los sustratos de la marca FoxFarm, líderes en su sector en Estados Unidos y Canadá. Los cuales, no hay falla, son tierras preparadas para diferentes condiciones que te brindarán los mejores resultados. ¡Un gran saludo desde Hidroflora! Te deseamos éxito en tu cultivo y esperamos que haya servido de apoyo esta capsula informativa.
Perlita La perlita se utiliza en la agricultura intensiva (Invernaderos) y en trabajos de jardinería. Provee una mejora en la oxigenación y drenaje de los suelos. Se extrae de minas en forma de rocas y se expande mediante un proceso de altas temperaturas. Es un silicato de aluminio, que es inerte. Tiene un PH neutro, no tiene plagas o enfermedades, así como tampoco agregados. Es utilizado en la agricultura tradicional, así como en la hidroponia. Características de su proceso de fabricación • Hay un proceso de eliminación de impurezas y limpieza • Molido de las piedras • Desecado a alta temperatura de 300 a 400° C • Clasificación según granulometría • Tratamiento térmico a más de 1000° C (se mete a un horno de expansión). Características para uso de perlita en suelo tradicional Normalmente, la perlita, se usa como un componente en la mezcla de un sustrato. La perlita, retiene una humedad casi constante, manteniendo tu suelo humedecido. Pero al mismo tiempo cuando lo mezclas con materias orgánicas brindas a tu suelo la capacidad de no endurecerse, por la función que tiene como una especie de amortiguador. Brinda oxigenación necesaria para que las raíces puedan desarrollarse de forma virtuosa. Sin duda alguna es un elemento que ayuda a que la base de una planta, la cual es la raíz, se mantenga sana. Por otro lado, absorbe con la humedad, los nutrientes que le agregues a la tierra, lo que brinda un ambiente sano para que las plantas sigan nutriéndose y se desarrollen más rápido. Sustratos con perlita En nuestra tienda, tenemos sustratos, preparados para un ambiente virtuoso, para el desarrollo de tus plantas, así como podrás preparar el tuyo, ahora hablaremos de ello. Hay diferentes agregados que puedes combinar, como el polvillo de coco, el humus de lombriz, la composta, peat moss, ya sea solo o combinados, las proporciones en las que las agregues con la perlita será la forma en que te brindará resultados a tus plantas. Pero nosotros recomendamos que utilices peat moss o coco molido, agregues un 30 a 40% de perlita y la revuelvas bien con una pala. Por otro lado, tenemos sustratos con las condiciones ideales, en especial tenemos Atoktli, sustrato Premium, creado por nuestra empresa, con más de 20 años de trayectoria, el cual desarrollamos este increíble sustrato con diferentes mezclas de materias orgánicas, como humus de lombriz, composta, zeolita, harina de roca, peat moss, perlita, ácidos húmicos, bacterias y micorrizas benéficas. Por otro lado, tenemos los sustratos de la marca FoxFarm, líderes en su sector en Estados Unidos y Canadá. Los cuales, no hay falla, son tierras preparadas para diferentes condiciones que te brindarán los mejores resultados. ¡Un gran saludo desde Hidroflora! Te deseamos éxito en tu cultivo y esperamos que haya servido de apoyo esta capsula informativa.
Productos para
Perlita
¿Te interesa algún producto?
Llámanos
si requieres aclarar dudas
u obtener mayor información