Huertos Urbanos
Invernaderos
Fertilizantes
Reproducción por esqueje
Superthrive
Sustratos o medios de cultivos
Plagas en tu huerto 1.0
Plagas en tu huerto 2.0
Control de plagas en la agricultura
Arbolado urbano. Planeación y ventajas.
Fertilizantes solubles contra granulados
Hablemos de los bonsáis...
N-P-K
Mantillos (Mulch)
Hablemos de los beneficios de algas marinas en tu
Las maravillas del guano de murciélago...
Peat Moss Floratorf
Ácidos húmicos
Plantas aromáticas
Plantas medicinales
Plantas de interior
¿Germinación o esqueje?
Insecticidas Orgánicos
Sustrato Premium Atoktli vs tierra de bosque
El CO2 en tu cultivo
EXTRACTO DE YUCCA
El calcio; un elemento básico para tu cultivo
HUMUS DE LOMBRIZ EN TU CULTIVO
Arcilla expandida en hidroponia y cultivos
Peat moss (Turba Rubia)
Perlita
El asombroso mundo de las micorrizas
Aceite de Neem puro
PETERS
Osmocote
ENZIMAS EN LA AGRICULTURA
VITAMINA B1 y su relación con las plantas
ÁCAROS, TRIPS Y PULGONES
Orquídeas Phalaenopsis I
Orquídeas Phalaenopsis II
LANA DE ROCA
El estrés en las plantas. Causas, su prevención.
VERMICULITA
HIDROPONIA
TIPOS DE SISTEMAS HIDROPONICOS
FLORA NOVA GROW Y FLORA NOVA BLOOM
LA IMPORTANCIA DEL PH
CACTUS Y SUS CUIDADOS
EL CÉSPED Y SUS CUIDADOS
¿Como crear un huerto?
FERTILIZANTES GRANULADOS, EN POLVO Y LIQUIDOS
JARDINERÍA: Consejos para principiantes
Plantas Perennes vs Anuales: Ventaja y Desventaja
Sustrato a base de fibra de coco
Nutrición foliar VS nutrición vía riego. Parte 2
Nutrición foliar VS nutrición vía riego. Parte 1
Plantas Acidófilas
Cultivo de Micro vegetales (Microgreens)
¡Factores benéficos en las plantas!
Ver artículos
sabias-que
ACEITE PURO DE NEEM El aceite de Neem, es conocido y utilizado desde hace mucho tiempo en la India. Este aceite es extraído de los frutos que da el árbol de Neem. El aceite del neem, tiene muchos usos en la cultura doméstica y medicinal, pero cuenta con la posibilidad de ser uno de los insecticidas orgánicos con mayor amplio espectro del mercado, de hecho, hay insecticidas orgánicos que usan sus componentes para hacerlos más eficientes. La gran ventaja; es que no daña la fauna benéfica como, por ejemplo: las abejas, avispas, mariquitas, aves, reptiles o animales, así como seres humanos.  Al usarse el aceite de Neem, debe considerarse que actúa de forma lenta y no habrá resultados de una eliminación de toda la plaga a las 24 horas de ser aplicado, tomará un tiempo más largo, en esta lectura aprenderás más de ello. Características de este insecticida orgánico: • Hace que el insecto deje de alimentarse o reproducirse • Aplicarlo cuando no hay sol, preferentemente en las mañanas o la tarde/noche. Recomendable, en la tarde/noche. • Aplicarlo cada 5 a 7 días cuando la plaga está en el cultivo • Aplicarlo cada 15 días como un preventivo Modos de preparación del aceite puro de Neem: En 1/4 de litro de agua tibia, agregar entre 5 a 7 ml de aceite de neem y 2 ml de jabón potásico o 2.5 ml de Pro-tekt de Dyna Gro. Después hay que batir el preparado para romper las moléculas y que se pueda mezclar el aceite con el agua.  Agrega este cuarto de solución a 3/4 de litro de agua y volver a batirlo. Nota: esta medida es por cada litro de solución. Es recomendable usar este preparado el mismo día, que puede solidificarse esta solución o mantenerlo en refrigeración.  La azadiractina: El aceite de Neem tiene diferentes componentes que lo hacen un insecticida ideal, pero el principal componente del Neem que lo hace un insecticida fitosanitario, se llama azadiractina. Es un componente químico proveniente del prensado de las semillas del árbol de Neem que en primera instancia no sirve como repelente, pero genera cambios en el sistema de la plaga, como la deformación del sistema reproductor sexual y de alimentación, así como hace nulidad total en el proceso de metamorfosis de larva a insecto y la destrucción de sus huevos, así como su desarrollo.  Gracias por ser nuestro querido lector en este blog, para que puedas informarte de la forma más acertada acerca de este increíble insecticida de amplio espectro orgánico. No dudes en contactarnos si quieres comprar aceite 100% puro de Neem para suplir las necesidades de tu huerto y cultivo, sin poner en riesgo tu salud y la del ecosistema. ¡Espéranos con más blogs cada nueva semana!
ACEITE PURO DE NEEM El aceite de Neem, es conocido y utilizado desde hace mucho tiempo en la India. Este aceite es extraído de los frutos que da el árbol de Neem. El aceite del neem, tiene muchos usos en la cultura doméstica y medicinal, pero cuenta con la posibilidad de ser uno de los insecticidas orgánicos con mayor amplio espectro del mercado, de hecho, hay insecticidas orgánicos que usan sus componentes para hacerlos más eficientes. La gran ventaja; es que no daña la fauna benéfica como, por ejemplo: las abejas, avispas, mariquitas, aves, reptiles o animales, así como seres humanos.  Al usarse el aceite de Neem, debe considerarse que actúa de forma lenta y no habrá resultados de una eliminación de toda la plaga a las 24 horas de ser aplicado, tomará un tiempo más largo, en esta lectura aprenderás más de ello. Características de este insecticida orgánico: • Hace que el insecto deje de alimentarse o reproducirse • Aplicarlo cuando no hay sol, preferentemente en las mañanas o la tarde/noche. Recomendable, en la tarde/noche. • Aplicarlo cada 5 a 7 días cuando la plaga está en el cultivo • Aplicarlo cada 15 días como un preventivoModos de preparación del aceite puro de Neem: En 1/4 de litro de agua tibia, agregar entre 5 a 7 ml de aceite de neem y 2 ml de jabón potásico o 2.5 ml de Pro-tekt de Dyna Gro. Después hay que batir el preparado para romper las moléculas y que se pueda mezclar el aceite con el agua.  Agrega este cuarto de solución a 3/4 de litro de agua y volver a batirlo. Nota: esta medida es por cada litro de solución. Es recomendable usar este preparado el mismo día, que puede solidificarse esta solución o mantenerlo en refrigeración.  La azadiractina: El aceite de Neem tiene diferentes componentes que lo hacen un insecticida ideal, pero el principal componente del Neem que lo hace un insecticida fitosanitario, se llama azadiractina. Es un componente químico proveniente del prensado de las semillas del árbol de Neem que en primera instancia no sirve como repelente, pero genera cambios en el sistema de la plaga, como la deformación del sistema reproductor sexual y de alimentación, así como hace nulidad total en el proceso de metamorfosis de larva a insecto y la destrucción de sus huevos, así como su desarrollo. Gracias por ser nuestro querido lector en este blog, para que puedas informarte de la forma más acertada acerca de este increíble insecticida de amplio espectro orgánico. No dudes en contactarnos si quieres comprar aceite 100% puro de Neem para suplir las necesidades de tu huerto y cultivo, sin poner en riesgo tu salud y la del ecosistema. ¡Espéranos con más blogs cada nueva semana!
Productos para
Aceite de Neem puro
¿Te interesa algún producto?
Llámanos
si requieres aclarar dudas
u obtener mayor información