Huertos Urbanos
Invernaderos
Fertilizantes
Reproducción por esqueje
Superthrive
Sustratos o medios de cultivos
Plagas en tu huerto 1.0
Plagas en tu huerto 2.0
Control de plagas en la agricultura
Arbolado urbano. Planeación y ventajas.
Fertilizantes solubles contra granulados
Hablemos de los bonsáis...
N-P-K
Mantillos (Mulch)
Hablemos de los beneficios de algas marinas en tu
Las maravillas del guano de murciélago...
Peat Moss Floratorf
Ácidos húmicos
Plantas aromáticas
Plantas medicinales
Plantas de interior
¿Germinación o esqueje?
Insecticidas Orgánicos
Sustrato Premium Atoktli vs tierra de bosque
El CO2 en tu cultivo
EXTRACTO DE YUCCA
El calcio; un elemento básico para tu cultivo
HUMUS DE LOMBRIZ EN TU CULTIVO
Arcilla expandida en hidroponia y cultivos
Peat moss (Turba Rubia)
Perlita
El asombroso mundo de las micorrizas
Aceite de Neem puro
PETERS
Osmocote
ENZIMAS EN LA AGRICULTURA
VITAMINA B1 y su relación con las plantas
ÁCAROS, TRIPS Y PULGONES
Orquídeas Phalaenopsis I
Orquídeas Phalaenopsis II
LANA DE ROCA
El estrés en las plantas. Causas, su prevención.
VERMICULITA
HIDROPONIA
TIPOS DE SISTEMAS HIDROPONICOS
FLORA NOVA GROW Y FLORA NOVA BLOOM
LA IMPORTANCIA DEL PH
CACTUS Y SUS CUIDADOS
EL CÉSPED Y SUS CUIDADOS
¿Como crear un huerto?
FERTILIZANTES GRANULADOS, EN POLVO Y LIQUIDOS
JARDINERÍA: Consejos para principiantes
Plantas Perennes vs Anuales: Ventaja y Desventaja
Sustrato a base de fibra de coco
Nutrición foliar VS nutrición vía riego. Parte 2
Nutrición foliar VS nutrición vía riego. Parte 1
Plantas Acidófilas
Cultivo de Micro vegetales (Microgreens)
¡Factores benéficos en las plantas!
Ver artículos
sabias-que
Orquídeas Phalaenopsis I Les presentamos un reportaje muy especial para todos los amantes de las orquídeas.  La orquídea phalaenopsis, es una de las subespecies de orquídeas más comercializadas en el mundo, ya que es una de las que florecen por mayor tiempo y con cuidados más sencillos.  Debe comentarse que las orquídeas son plantas epifitas (significa que crecen en los troncos de los árboles) y son una de las plantas más evolucionadas del mundo por su capacidad de adaptación a su ambiente natural. Hoy en día se siguen estudiando estas asombrosas especies por su complejidad. Elementos de una orquídea: Las orquídeas tienen 4 elementos principales a tomar en cuenta para su cuidado.  Las espigas, que son las varas de donde salen los botones que se convierten en flores y se conectan directo a las raíces sin pasar por el tallo.  Los nudos que son aquellas intersecciones en las espigas de donde salen los botones.  Las raíces que en su ambiente natural se pegan al tronco o ramas de los árboles para conseguir mayor luz, por lo que están expuestas.  Por último, sus consecuentes hojas que son la principal fuente de absorción de alimento y que absorben durante la noche, el cual recomendamos un fertilizante hidrosoluble y de fácil absorción como sería un fertilizante líquido o en polvo, pero soluble.  Sustratos: Para recomendar un sustrato, va a variar dependiendo la etapa de crecimiento. Esta el tamaño chico, mediano y grande.   La orquídea chica necesita menos granulometría en el sustrato. Esto significa que el grano del sustrato debe ser menor. Las raíces son pequeñas y necesitan sustrato más compacto para que puedan adherirse, aquí recomendamos hacer una mezcla de sphagnum moss y fibra de coco semigruesa. La orquídea mediana, se puede usar un sustrato combinado entre corteza que sea de tamaño mediano y fibra de coco gruesa. La orquídea grande, Puedes ponerle corteza de pino y un poco de sphagnum moss por arriba. Riego: No se debe de regar las hojas de la planta. Al regar las hojas se puede quedar agua estancada y crear un ambiente propenso a hongos o microorganismos maliciosos. Debes sumergir la maceta en un balde con agua y esperar aproximadamente unos 20 segundos hasta que salgan todas las burbujas de la maceta, al suceder esto, sacar la maceta del balde. Hasta que el sustrato quede totalmente seco, regar la maceta de nuevo. Ver las raíces verdes, significa que la planta está sana. Al cambiar de color las raíces a plateado significa que es el momento adecuado para regar y al encontrarse marrón o rojizas, significa que es un exceso de agua.  Dividimos esta cápsula en dos. La siguiente etapa, tiene que ver con su correcta fertilización, tipo de macetas, florecimiento y trasplantes. ¡Acompáñanos!
Orquídeas Phalaenopsis I Les presentamos un reportaje muy especial para todos los amantes de las orquídeas.  La orquídea phalaenopsis, es una de las subespecies de orquídeas más comercializadas en el mundo, ya que es una de las que florecen por mayor tiempo y con cuidados más sencillos.  Debe comentarse que las orquídeas son plantas epifitas (significa que crecen en los troncos de los árboles) y son una de las plantas más evolucionadas del mundo por su capacidad de adaptación a su ambiente natural. Hoy en día se siguen estudiando estas asombrosas especies por su complejidad. Elementos de una orquídea: Las orquídeas tienen 4 elementos principales a tomar en cuenta para su cuidado.  Las espigas, que son las varas de donde salen los botones que se convierten en flores y se conectan directo a las raíces sin pasar por el tallo.  Los nudos que son aquellas intersecciones en las espigas de donde salen los botones.  Las raíces que en su ambiente natural se pegan al tronco o ramas de los árboles para conseguir mayor luz, por lo que están expuestas.  Por último, sus consecuentes hojas que son la principal fuente de absorción de alimento y que absorben durante la noche, el cual recomendamos un fertilizante hidrosoluble y de fácil absorción como sería un fertilizante líquido o en polvo, pero soluble. Sustratos: Para recomendar un sustrato, va a variar dependiendo la etapa de crecimiento. Esta el tamaño chico, mediano y grande.   La orquídea chica necesita menos granulometría en el sustrato. Esto significa que el grano del sustrato debe ser menor. Las raíces son pequeñas y necesitan sustrato más compacto para que puedan adherirse, aquí recomendamos hacer una mezcla de sphagnum moss y fibra de coco semigruesa. La orquídea mediana, se puede usar un sustrato combinado entre corteza que sea de tamaño mediano y fibra de coco gruesa. La orquídea grande, Puedes ponerle corteza de pino y un poco de sphagnum moss por arriba.Riego: No se debe de regar las hojas de la planta. Al regar las hojas se puede quedar agua estancada y crear un ambiente propenso a hongos o microorganismos maliciosos. Debes sumergir la maceta en un balde con agua y esperar aproximadamente unos 20 segundos hasta que salgan todas las burbujas de la maceta, al suceder esto, sacar la maceta del balde. Hasta que el sustrato quede totalmente seco, regar la maceta de nuevo. Ver las raíces verdes, significa que la planta está sana. Al cambiar de color las raíces a plateado significa que es el momento adecuado para regar y al encontrarse marrón o rojizas, significa que es un exceso de agua.  Dividimos esta cápsula en dos. La siguiente etapa, tiene que ver con su correcta fertilización, tipo de macetas, florecimiento y trasplantes. ¡Acompáñanos!
Productos para
Orquídeas Phalaenopsis I
¿Te interesa algún producto?
Llámanos
si requieres aclarar dudas
u obtener mayor información