Huertos Urbanos
Invernaderos
Fertilizantes
Reproducción por esqueje
Superthrive
Sustratos o medios de cultivos
Plagas en tu huerto 1.0
Plagas en tu huerto 2.0
Control de plagas en la agricultura
Arbolado urbano. Planeación y ventajas.
Fertilizantes solubles contra granulados
Hablemos de los bonsáis...
N-P-K
Mantillos (Mulch)
Hablemos de los beneficios de algas marinas en tu
Las maravillas del guano de murciélago...
Peat Moss Floratorf
Ácidos húmicos
Plantas aromáticas
Plantas medicinales
Plantas de interior
¿Germinación o esqueje?
Insecticidas Orgánicos
Sustrato Premium Atoktli vs tierra de bosque
El CO2 en tu cultivo
EXTRACTO DE YUCCA
El calcio; un elemento básico para tu cultivo
HUMUS DE LOMBRIZ EN TU CULTIVO
Arcilla expandida en hidroponia y cultivos
Peat moss (Turba Rubia)
Perlita
El asombroso mundo de las micorrizas
Aceite de Neem puro
PETERS
Osmocote
ENZIMAS EN LA AGRICULTURA
VITAMINA B1 y su relación con las plantas
ÁCAROS, TRIPS Y PULGONES
Orquídeas Phalaenopsis I
Orquídeas Phalaenopsis II
LANA DE ROCA
El estrés en las plantas. Causas, su prevención.
VERMICULITA
HIDROPONIA
TIPOS DE SISTEMAS HIDROPONICOS
FLORA NOVA GROW Y FLORA NOVA BLOOM
LA IMPORTANCIA DEL PH
CACTUS Y SUS CUIDADOS
EL CÉSPED Y SUS CUIDADOS
¿Como crear un huerto?
FERTILIZANTES GRANULADOS, EN POLVO Y LIQUIDOS
JARDINERÍA: Consejos para principiantes
Plantas Perennes vs Anuales: Ventaja y Desventaja
Sustrato a base de fibra de coco
Nutrición foliar VS nutrición vía riego. Parte 2
Nutrición foliar VS nutrición vía riego. Parte 1
Plantas Acidófilas
Cultivo de Micro vegetales (Microgreens)
¡Factores benéficos en las plantas!
Ver artículos
sabias-que
DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS HIDROPÓNICOS Cada SISTEMA HIDROPONICO tiene ventajas y desventajas. La elección de este, dependerá de las características de la especie a cultivar, así como el espacio requerido por las plantas. Unos sistemas funcionan mejor para especies frutales como el jitomate, pepino, chile, melón, sandía, etc. En este caso pudiéramos utilizar cubetas con Sistema de FLUJO Y REFLUJO y/o OXIGENACION A TRAVES DE BOMBAS DE AIRE. Otros sistemas funcionan mejor para hortalizas herbáceas como son la lechuga, espinaca, col brócoli, etc. En este caso los sistemas recomendados son las técnicas de película nutritivas, normalmente en sistemas de tubería de PVC con flujo de solución en recirculación.  A continuación, hablamos de estos tres sistemas.  SISTEMA DE FLUJO Y REFLUJO Estos sistemas hidropónicos ofrecen un mayor control sobre el rendimiento y control de calidad de tus plantas acelerando procesos de crecimiento. En los sistemas de flujo y reflujo, sucede que en un contenedor (como las flood tables) donde están depositadas las plantas en sus macetas de rejilla con guijarros (pebbles) o en blocks de lana de roca, es inundado en una solución de nutrientes. Las raíces de las plantas se hidratan y nutren, luego se drena de nuevo la solución al tanque de almacenamiento que está abajo del contenedor. Este constante llenar y vaciar el contenedor que genera una recirculación, sirve para que se oxigene el agua al estar en constante movimiento y ayuda a las plantas en el cambio entre estar en solución y sin solución para acelerar el crecimiento. Este proceso, se repite varias veces al día para asegurar que las raíces de las plantas estén nutridas. Sirve para cultivos que se benefician de períodos cortos de inundación y sequía como lo son el: jitomate, pepino, chile, melón, sandía entre otros. ¿Ahora, como se genera el flujo y reflujo? El flujo se provoca mediante una bomba conectada a un temporizador que se activa varias veces al día, esta bomba bombea el agua del tanque de depósito a el contenedor con las plantas y después el agua baja al tanque, recirculando. Al apagarse, la solución termina por drenarse de vuelta al depósito. SISTEMA DE OXIGENACIÓN CON BOMBA DE AIRE En este método, las plantas se encuentran en una lámina que flota sobre la solución nutritiva, de modo que sus raíces están sumergidas dentro de la solución. También puede estar en una maceta rejilla tipo cesta, en una cubeta donde de la misma manera las raíces están dentro de la solución. Una bomba de aire con su piedra de aire proporciona a las raíces, el oxígeno necesario para su óptimo desarrollo. De esa forma, el agua no queda estancada. Éste es uno de los sistemas hidropónicos más simples, baratos a pequeña escala y es muy popular por su facilidad de uso. Técnica de película nutritiva La técnica de la película de nutrientes, abreviada NFT, es una técnica hidropónica en la que las plantas se encuentran en una corriente de agua poco profunda que contiene todos los nutrientes disueltos necesarios para el crecimiento de las plantas. Este flujo de agua circula a través de tanques de crecimiento que contienen las raíces de las plantas. Las plantas absorben los nutrientes a través de las raíces y como las raíces también están suspendidas en el aire, también pueden absorber oxígeno. ¿Cómo funciona? 1. Un depósito contiene la solución nutritiva. 2. Una bomba hace circular el agua del depósito a través de los tanques de crecimiento. 3. Las bandejas de cultivo contienen las plantas. Las plantas crecen en un medio de crecimiento y se encuentran en contenedores con ranuras, los llamados netcups. 4. Las redes permiten que las raíces de las plantas cuelguen del flujo de agua y absorban así los nutrientes. 5. Una vez que la solución nutritiva ha pasado por las raíces, regresa al depósito a través de una manguera. ¡Esto es todo por ahora en este blog! Te pondremos imágenes explicativas a continuación para dar a conocer los sistemas antes mencionados. ¡Un saludo desde hidroflora.mx! ¡Estamos a tu servicio!
DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS HIDROPÓNICOS Cada SISTEMA HIDROPONICO tiene ventajas y desventajas. La elección de este, dependerá de las características de la especie a cultivar, así como el espacio requerido por las plantas. Unos sistemas funcionan mejor para especies frutales como el jitomate, pepino, chile, melón, sandía, etc. En este caso pudiéramos utilizar cubetas con Sistema de FLUJO Y REFLUJO y/o OXIGENACION A TRAVES DE BOMBAS DE AIRE. Otros sistemas funcionan mejor para hortalizas herbáceas como son la lechuga, espinaca, col brócoli, etc. En este caso los sistemas recomendados son las técnicas de película nutritivas, normalmente en sistemas de tubería de PVC con flujo de solución en recirculación.  A continuación, hablamos de estos tres sistemas.  SISTEMA DE FLUJO Y REFLUJO Estos sistemas hidropónicos ofrecen un mayor control sobre el rendimiento y control de calidad de tus plantas acelerando procesos de crecimiento. En los sistemas de flujo y reflujo, sucede que en un contenedor (como las flood tables) donde están depositadas las plantas en sus macetas de rejilla con guijarros (pebbles) o en blocks de lana de roca, es inundado en una solución de nutrientes. Las raíces de las plantas se hidratan y nutren, luego se drena de nuevo la solución al tanque de almacenamiento que está abajo del contenedor. Este constante llenar y vaciar el contenedor que genera una recirculación, sirve para que se oxigene el agua al estar en constante movimiento y ayuda a las plantas en el cambio entre estar en solución y sin solución para acelerar el crecimiento. Este proceso, se repite varias veces al día para asegurar que las raíces de las plantas estén nutridas. Sirve para cultivos que se benefician de períodos cortos de inundación y sequía como lo son el: jitomate, pepino, chile, melón, sandía entre otros. ¿Ahora, como se genera el flujo y reflujo? El flujo se provoca mediante una bomba conectada a un temporizador que se activa varias veces al día, esta bomba bombea el agua del tanque de depósito a el contenedor con las plantas y después el agua baja al tanque, recirculando. Al apagarse, la solución termina por drenarse de vuelta al depósito.SISTEMA DE OXIGENACIÓN CON BOMBA DE AIRE En este método, las plantas se encuentran en una lámina que flota sobre la solución nutritiva, de modo que sus raíces están sumergidas dentro de la solución. También puede estar en una maceta rejilla tipo cesta, en una cubeta donde de la misma manera las raíces están dentro de la solución. Una bomba de aire con su piedra de aire proporciona a las raíces, el oxígeno necesario para su óptimo desarrollo. De esa forma, el agua no queda estancada. Éste es uno de los sistemas hidropónicos más simples, baratos a pequeña escala y es muy popular por su facilidad de uso.Técnica de película nutritiva La técnica de la película de nutrientes, abreviada NFT, es una técnica hidropónica en la que las plantas se encuentran en una corriente de agua poco profunda que contiene todos los nutrientes disueltos necesarios para el crecimiento de las plantas. Este flujo de agua circula a través de tanques de crecimiento que contienen las raíces de las plantas. Las plantas absorben los nutrientes a través de las raíces y como las raíces también están suspendidas en el aire, también pueden absorber oxígeno. ¿Cómo funciona? 1. Un depósito contiene la solución nutritiva. 2. Una bomba hace circular el agua del depósito a través de los tanques de crecimiento. 3. Las bandejas de cultivo contienen las plantas. Las plantas crecen en un medio de crecimiento y se encuentran en contenedores con ranuras, los llamados netcups. 4. Las redes permiten que las raíces de las plantas cuelguen del flujo de agua y absorban así los nutrientes. 5. Una vez que la solución nutritiva ha pasado por las raíces, regresa al depósito a través de una manguera. ¡Esto es todo por ahora en este blog! Te pondremos imágenes explicativas a continuación para dar a conocer los sistemas antes mencionados. ¡Un saludo desde hidroflora.mx! ¡Estamos a tu servicio!
Productos para
TIPOS DE SISTEMAS HIDROPONICOS
¿Te interesa algún producto?
Llámanos
si requieres aclarar dudas
u obtener mayor información