Huertos Urbanos
Invernaderos
Fertilizantes
Reproducción por esqueje
Superthrive
Sustratos o medios de cultivos
Plagas en tu huerto 1.0
Plagas en tu huerto 2.0
Control de plagas en la agricultura
Arbolado urbano. Planeación y ventajas.
Fertilizantes solubles contra granulados
Hablemos de los bonsáis...
N-P-K
Mantillos (Mulch)
Hablemos de los beneficios de algas marinas en tu
Las maravillas del guano de murciélago...
Peat Moss Floratorf
Ácidos húmicos
Plantas aromáticas
Plantas medicinales
Plantas de interior
¿Germinación o esqueje?
Insecticidas Orgánicos
Sustrato Premium Atoktli vs tierra de bosque
El CO2 en tu cultivo
EXTRACTO DE YUCCA
El calcio; un elemento básico para tu cultivo
HUMUS DE LOMBRIZ EN TU CULTIVO
Arcilla expandida en hidroponia y cultivos
Peat moss (Turba Rubia)
Perlita
El asombroso mundo de las micorrizas
Aceite de Neem puro
PETERS
Osmocote
ENZIMAS EN LA AGRICULTURA
VITAMINA B1 y su relación con las plantas
ÁCAROS, TRIPS Y PULGONES
Orquídeas Phalaenopsis I
Orquídeas Phalaenopsis II
LANA DE ROCA
El estrés en las plantas. Causas, su prevención.
VERMICULITA
HIDROPONIA
TIPOS DE SISTEMAS HIDROPONICOS
FLORA NOVA GROW Y FLORA NOVA BLOOM
LA IMPORTANCIA DEL PH
CACTUS Y SUS CUIDADOS
EL CÉSPED Y SUS CUIDADOS
¿Como crear un huerto?
FERTILIZANTES GRANULADOS, EN POLVO Y LIQUIDOS
JARDINERÍA: Consejos para principiantes
Plantas Perennes vs Anuales: Ventaja y Desventaja
Sustrato a base de fibra de coco
Nutrición foliar VS nutrición vía riego. Parte 2
Nutrición foliar VS nutrición vía riego. Parte 1
Plantas Acidófilas
Cultivo de Micro vegetales (Microgreens)
¡Factores benéficos en las plantas!
Ver artículos
sabias-que
CACTUS Y SUS CUIDADOS Los cactus, también llamados cactos, forman parte del conjunto de las crasas o suculentas: plantas que disponen de un órgano o sector modificado para almacenar una cantidad de agua superior a la que pueden contener otras especies. Esto posibilita que los cactus sobrevivan en regiones desérticas de clima muy seco. La mayoría de los cactus son muy espinosos, lo cual es una defensa contra algunos animales que puedan comerlas en busca de agua. La gran mayoría de los cactus se hayan en América y en los desiertos americanos, aunque hay algunas variedades en otros desiertos del mundo. Actualmente; se encuentran catalogados 170 géneros, dentro de los cuales hay 2,000 especies. Y aunque todos tienen un cuidado similar, no está por demás saber que especie es la que tienes para darle los más proliferantes cuidados para su crecimiento.  Cosas a tomar en cuenta: • Luz solar: Hay especies que están diseñadas para luz constante y fuerte durante todo el día mientras otras, al mantenerlas en luz solar puede quemarlas. Aquellas especies que tienen pelusillas en las espinas están preparadas para constante luz. (No son todos los casos). La mayoría de cactus se adapta bien a una sombra del 30%. Colocarlas cerca de un ventanal o en una terraza es ideal. • Suelo: Un suelo que drene bien el agua, permite que no se pudran, así mismo con una consistencia arenosa. Es ideal utilizar una mezcla de perlita, peat moss y arenilla o comprar un sustrato ya probado y hecho para su uso. • Riego: En todos los casos, coincide la misma premisa de un riego moderado y que el suelo se haya secado bien antes del siguiente riego. Un riego semanal puede ser suficiente. • Temperatura y humedad: Normalmente se adaptan a temperaturas cálidos y secos, pero toleran climas fríos por lo que se pueden adaptar a climas fríos que no sean extremos. • Fertilización: Hay que tener cuidado y ponerlo en pequeñas cantidades, en realidad no necesita de una fertilización grande. Aplicar en época de crecimiento como en primavera y verano. Lo ideal es utilizar fertilizantes solubles. En Hidroflora tenemos un producto especial para cactus llamado Liquid Cactus Plant food formulación 2-7-7. También recomendamos el Peters 20-20-20. Gracias una vez más por tomarte el tiempo para leer una cápsula acerca de los cactus. Esperamos que el contenido te haya sido de utilidad. No dudes en contactarnos si quieres fertilizante y sustrato especializado para cactus. Hasta luego y un saludo de Hidroflora.mx
CACTUS Y SUS CUIDADOS Los cactus, también llamados cactos, forman parte del conjunto de las crasas o suculentas: plantas que disponen de un órgano o sector modificado para almacenar una cantidad de agua superior a la que pueden contener otras especies. Esto posibilita que los cactus sobrevivan en regiones desérticas de clima muy seco. La mayoría de los cactus son muy espinosos, lo cual es una defensa contra algunos animales que puedan comerlas en busca de agua. La gran mayoría de los cactus se hayan en América y en los desiertos americanos, aunque hay algunas variedades en otros desiertos del mundo. Actualmente; se encuentran catalogados 170 géneros, dentro de los cuales hay 2,000 especies. Y aunque todos tienen un cuidado similar, no está por demás saber que especie es la que tienes para darle los más proliferantes cuidados para su crecimiento.  Cosas a tomar en cuenta: • Luz solar: Hay especies que están diseñadas para luz constante y fuerte durante todo el día mientras otras, al mantenerlas en luz solar puede quemarlas. Aquellas especies que tienen pelusillas en las espinas están preparadas para constante luz. (No son todos los casos). La mayoría de cactus se adapta bien a una sombra del 30%. Colocarlas cerca de un ventanal o en una terraza es ideal. • Suelo: Un suelo que drene bien el agua, permite que no se pudran, así mismo con una consistencia arenosa. Es ideal utilizar una mezcla de perlita, peat moss y arenilla o comprar un sustrato ya probado y hecho para su uso.• Riego: En todos los casos, coincide la misma premisa de un riego moderado y que el suelo se haya secado bien antes del siguiente riego. Un riego semanal puede ser suficiente. • Temperatura y humedad: Normalmente se adaptan a temperaturas cálidos y secos, pero toleran climas fríos por lo que se pueden adaptar a climas fríos que no sean extremos. • Fertilización: Hay que tener cuidado y ponerlo en pequeñas cantidades, en realidad no necesita de una fertilización grande. Aplicar en época de crecimiento como en primavera y verano. Lo ideal es utilizar fertilizantes solubles. En Hidroflora tenemos un producto especial para cactus llamado Liquid Cactus Plant food formulación 2-7-7. También recomendamos el Peters 20-20-20. Gracias una vez más por tomarte el tiempo para leer una cápsula acerca de los cactus. Esperamos que el contenido te haya sido de utilidad. No dudes en contactarnos si quieres fertilizante y sustrato especializado para cactus. Hasta luego y un saludo de Hidroflora.mx
Productos para
CACTUS Y SUS CUIDADOS
¿Te interesa algún producto?
Llámanos
si requieres aclarar dudas
u obtener mayor información