Huertos Urbanos
Invernaderos
Fertilizantes
Reproducción por esqueje
Superthrive
Sustratos o medios de cultivos
Plagas en tu huerto 1.0
Plagas en tu huerto 2.0
Control de plagas en la agricultura
Arbolado urbano. Planeación y ventajas.
Fertilizantes solubles contra granulados
Hablemos de los bonsáis...
N-P-K
Mantillos (Mulch)
Hablemos de los beneficios de algas marinas en tu
Las maravillas del guano de murciélago...
Peat Moss Floratorf
Ácidos húmicos
Plantas aromáticas
Plantas medicinales
Plantas de interior
¿Germinación o esqueje?
Insecticidas Orgánicos
Sustrato Premium Atoktli vs tierra de bosque
El CO2 en tu cultivo
EXTRACTO DE YUCCA
El calcio; un elemento básico para tu cultivo
HUMUS DE LOMBRIZ EN TU CULTIVO
Arcilla expandida en hidroponia y cultivos
Peat moss (Turba Rubia)
Perlita
El asombroso mundo de las micorrizas
Aceite de Neem puro
PETERS
Osmocote
ENZIMAS EN LA AGRICULTURA
VITAMINA B1 y su relación con las plantas
ÁCAROS, TRIPS Y PULGONES
Orquídeas Phalaenopsis I
Orquídeas Phalaenopsis II
LANA DE ROCA
El estrés en las plantas. Causas, su prevención.
VERMICULITA
HIDROPONIA
TIPOS DE SISTEMAS HIDROPONICOS
FLORA NOVA GROW Y FLORA NOVA BLOOM
LA IMPORTANCIA DEL PH
CACTUS Y SUS CUIDADOS
EL CÉSPED Y SUS CUIDADOS
¿Como crear un huerto?
FERTILIZANTES GRANULADOS, EN POLVO Y LIQUIDOS
JARDINERÍA: Consejos para principiantes
Plantas Perennes vs Anuales: Ventaja y Desventaja
Sustrato a base de fibra de coco
Nutrición foliar VS nutrición vía riego. Parte 2
Nutrición foliar VS nutrición vía riego. Parte 1
Plantas Acidófilas
Cultivo de Micro vegetales (Microgreens)
¡Factores benéficos en las plantas!
Ver artículos
sabias-que
Jardinería para Principiantes: Consejos para Quienes Comienzan Siempre habrá actividades que se pueden hacer por gusto y salud. La jardinería, sin duda alguna, es una de estas actividades que pueden despejar tu mente y cuerpo. En esta cápsula te daremos consejos para que puedas disfrutar y experimentar del mundo verde que, junto con todos sus retos, las vivas de forma alegre y optimista.  1. Elige el Espacio Adecuado: Debes tener en consideración que, si no utilizas luz artificial especializada para plantas, debes considerar que el espacio donde pondrás tu jardín reciba al menos 6 horas de luz directa del sol al día.  Y dependiendo de esto y más factores, será la elección que deberás hacer para poner las especies de plantas. Si hay áreas con menos luz directa puedes optar por plantas de sombra o media sombra, siempre cuidando que haya una buena ventilación 2. Conoce tu Suelo: Digamos que en el espacio para tu jardín tienes un lienzo en blanco. Ya sea que tu prepares el sustrato o lo adquieras ya preparado, te recomendamos hacer una medición del PH y la conductividad o ppm de los nutrientes que tenga el sustrato. Después de lo anterior podrás agregar a tu preparación de sustrato diferentes abonos o nutrientes orgánicos o inorgánicos, como composta, humus de lombriz. La otra opción es escoger alguno de nuestros sustratos los cuales ya contienen el PH regulado y en algunos casos también una cantidad adecuada de nutrientes disponibles hasta por 4 meses. 3. Riego Adecuado: Los riegos deben ser profundos, eso quiere decir que el agua debe pasar por toda la zona radicular. Después de regar el medidor de humedad debe marcar entre 80% y 90%. Recomendamos volver a regar hasta que la humedad del suelo haya bajado al 20%, no antes, para evitar exceso de humedad y la proliferación de hongos causantes de enfermedades. 4. Fertilización: Existen fórmulas de uso general como lo son 20-20-20 o 17-17-17 (triple 17). Estas fórmulas contienen la misma cantidad de nitrógeno, fósforo y potasio, sin embargo, no todas las plantas requieren una fertilización tan equilibrada, de hecho, el porcentaje de elementos mayores, secundarios y menores que requiere una planta depende del tipo de planta y de la etapa de desarrollo en que se encuentre. Sin duda alguna habrá algunas fórmulas que sirvan en términos generales; pero si usted tiene predilección por algún tipo de planta como árboles frutales, vegetales, hierbas, cactus, suculentas, flores, le invitamos a que nos consulte para ofrecerle un fertilizante adecuado.  5. Control de Plagas y enfermedades: Inevitablemente sucederá que lleguen plagas de insectos a sus plantas, pero antes de que suceda, usted puede aplicar insecticidas de manera preventiva. Existen muchas opciones orgánicas como son los insecticidas a base de aceite de neem, extractos de soya, ácido cítrico, canela, etc. Los cuáles no son dañinos para a las abejas o mariposas, ni para los humanos. Para prevención de hongos y enfermedades que transmiten, puedes mantener un riego adecuado y aplicación de micorrizas y bacterias benéficas. ¡Entonces, te esperamos desde hidroflora.mx, ya sea en nuestra tienda física o en nuestra página web, con más cápsulas! Cabe recordarte, que aprender a mantener bella y vibrante la naturaleza es un trabajo constante y que será algo que por momentos te cueste trabajo, pero no debes desanimarte. ¡Si no entusiasmarte, para aprender más de este bello mundo!
Jardinería para Principiantes: Consejos para Quienes Comienzan Siempre habrá actividades que se pueden hacer por gusto y salud. La jardinería, sin duda alguna, es una de estas actividades que pueden despejar tu mente y cuerpo. En esta cápsula te daremos consejos para que puedas disfrutar y experimentar del mundo verde que, junto con todos sus retos, las vivas de forma alegre y optimista.  1. Elige el Espacio Adecuado: Debes tener en consideración que, si no utilizas luz artificial especializada para plantas, debes considerar que el espacio donde pondrás tu jardín reciba al menos 6 horas de luz directa del sol al día.  Y dependiendo de esto y más factores, será la elección que deberás hacer para poner las especies de plantas. Si hay áreas con menos luz directa puedes optar por plantas de sombra o media sombra, siempre cuidando que haya una buena ventilación 2. Conoce tu Suelo: Digamos que en el espacio para tu jardín tienes un lienzo en blanco. Ya sea que tu prepares el sustrato o lo adquieras ya preparado, te recomendamos hacer una medición del PH y la conductividad o ppm de los nutrientes que tenga el sustrato. Después de lo anterior podrás agregar a tu preparación de sustrato diferentes abonos o nutrientes orgánicos o inorgánicos, como composta, humus de lombriz. La otra opción es escoger alguno de nuestros sustratos los cuales ya contienen el PH regulado y en algunos casos también una cantidad adecuada de nutrientes disponibles hasta por 4 meses.3. Riego Adecuado: Los riegos deben ser profundos, eso quiere decir que el agua debe pasar por toda la zona radicular. Después de regar el medidor de humedad debe marcar entre 80% y 90%. Recomendamos volver a regar hasta que la humedad del suelo haya bajado al 20%, no antes, para evitar exceso de humedad y la proliferación de hongos causantes de enfermedades. 4. Fertilización: Existen fórmulas de uso general como lo son 20-20-20 o 17-17-17 (triple 17). Estas fórmulas contienen la misma cantidad de nitrógeno, fósforo y potasio, sin embargo, no todas las plantas requieren una fertilización tan equilibrada, de hecho, el porcentaje de elementos mayores, secundarios y menores que requiere una planta depende del tipo de planta y de la etapa de desarrollo en que se encuentre. Sin duda alguna habrá algunas fórmulas que sirvan en términos generales; pero si usted tiene predilección por algún tipo de planta como árboles frutales, vegetales, hierbas, cactus, suculentas, flores, le invitamos a que nos consulte para ofrecerle un fertilizante adecuado. 5. Control de Plagas y enfermedades: Inevitablemente sucederá que lleguen plagas de insectos a sus plantas, pero antes de que suceda, usted puede aplicar insecticidas de manera preventiva. Existen muchas opciones orgánicas como son los insecticidas a base de aceite de neem, extractos de soya, ácido cítrico, canela, etc. Los cuáles no son dañinos para a las abejas o mariposas, ni para los humanos. Para prevención de hongos y enfermedades que transmiten, puedes mantener un riego adecuado y aplicación de micorrizas y bacterias benéficas. ¡Entonces, te esperamos desde hidroflora.mx, ya sea en nuestra tienda física o en nuestra página web, con más cápsulas! Cabe recordarte, que aprender a mantener bella y vibrante la naturaleza es un trabajo constante y que será algo que por momentos te cueste trabajo, pero no debes desanimarte. ¡Si no entusiasmarte, para aprender más de este bello mundo!
Productos para
JARDINERÍA: Consejos para principiantes
¿Te interesa algún producto?
Llámanos
si requieres aclarar dudas
u obtener mayor información