Huertos Urbanos
Invernaderos
Fertilizantes
Reproducción por esqueje
Superthrive
Sustratos o medios de cultivos
Plagas en tu huerto 1.0
Plagas en tu huerto 2.0
Control de plagas en la agricultura
Arbolado urbano. Planeación y ventajas.
Fertilizantes solubles contra granulados
Hablemos de los bonsáis...
N-P-K
Mantillos (Mulch)
Hablemos de los beneficios de algas marinas en tu
Las maravillas del guano de murciélago...
Peat Moss Floratorf
Ácidos húmicos
Plantas aromáticas
Plantas medicinales
Plantas de interior
¿Germinación o esqueje?
Insecticidas Orgánicos
Sustrato Premium Atoktli vs tierra de bosque
El CO2 en tu cultivo
EXTRACTO DE YUCCA
El calcio; un elemento básico para tu cultivo
HUMUS DE LOMBRIZ EN TU CULTIVO
Arcilla expandida en hidroponia y cultivos
Peat moss (Turba Rubia)
Perlita
El asombroso mundo de las micorrizas
Aceite de Neem puro
PETERS
Osmocote
ENZIMAS EN LA AGRICULTURA
VITAMINA B1 y su relación con las plantas
ÁCAROS, TRIPS Y PULGONES
Orquídeas Phalaenopsis I
Orquídeas Phalaenopsis II
LANA DE ROCA
El estrés en las plantas. Causas, su prevención.
VERMICULITA
HIDROPONIA
TIPOS DE SISTEMAS HIDROPONICOS
FLORA NOVA GROW Y FLORA NOVA BLOOM
LA IMPORTANCIA DEL PH
CACTUS Y SUS CUIDADOS
EL CÉSPED Y SUS CUIDADOS
¿Como crear un huerto?
FERTILIZANTES GRANULADOS, EN POLVO Y LIQUIDOS
JARDINERÍA: Consejos para principiantes
Plantas Perennes vs Anuales: Ventaja y Desventaja
Sustrato a base de fibra de coco
Nutrición foliar VS nutrición vía riego. Parte 2
Nutrición foliar VS nutrición vía riego. Parte 1
Plantas Acidófilas
Cultivo de Micro vegetales (Microgreens)
¡Factores benéficos en las plantas!
Bacillus Thuringiensis
BACILLUS SUBTILIS EN LA AGRICULTURA
Ver artículos
sabias-que
Nutrición foliar VS nutrición vía riego en las plantas En este blog hablaremos sobre la forma de nutrir o fertilizar plantas establecidas en suelo o sustrato. En específico, hablaremos sobre la fertilización y/o nutrición al riego o via foliar (follaje). Y poder analizar las fortalezas y debilidades de ambas para saber de manera correcta, cuando aplicar cada una de estas opciones. Nutrición al riego La nutrición via riego es una técnica mediante la cual se mezcla el fertilizante con el agua que se va a utilizar para regar tu cultivo, y esta mezcla se aplica directamente en el suelo. La manera natural de alimentarse de las plantas es a través de las raíces por lo que la fisiología de tus plantas esta adaptada para recibir nutrientes a través de las raíces prácticamente todos los días. Ventajas: 1. Distribución uniforme: Si el sistema de riego o la forma de riego es correctamente aplicada, llegará de forma uniforme al sistema radicular y la planta absorberá los nutrientes que necesita. 2. Mayor duración de los efectos: Los nutrientes se absorben de manera un poco más gradual y la ventaja de regar con pura agua después de varios riegos con nutrición para lavar el exceso de nutrientes y no estresar la planta. 3. Fácil aplicación en grandes cultivos: A gran escala, sin duda alguna es una forma menos laboriosa y por consecuente menos costosa que otros métodos. Desventajas: 1. Menos control sobre nutrientes específicos: No tienes el mismo control para una aplicación exacta de nutrientes a comparación de otros métodos como por ejemplo el hidropónico. 2. Dependencia del sistema de riego: Ocupas tener bien ajustado tu sistema de riego y darle mantenimiento periódico para que riegue de forma uniforme. 3. Pérdida de nutrientes: Si las condiciones de tu suelo, no son las más adecuadas tampoco funcionará al 100% este método, recuerda que una planta saludable, es un conjunto de componentes. Conclusión Te saluda el equipo de Hidroflora. Sin más que decir, que si quieres corregir deficiencias de manera rápida sin duda alguna ocuparás nutrición foliar, así como para la mayoría de aplicación de plaguicidas. Si quieres un poco más de practicidad, costos entre otras, nutrición al riego.
Nutrición al riego La nutrición via riego es una técnica mediante la cual se mezcla el fertilizante con el agua que se va a utilizar para regar tu cultivo, y esta mezcla se aplica directamente en el suelo. La manera natural de alimentarse de las plantas es a través de las raíces por lo que la fisiología de tus plantas esta adaptada para recibir nutrientes a través de las raíces prácticamente todos los días. Ventajas: 1. Distribución uniforme: Si el sistema de riego o la forma de riego es correctamente aplicada, llegará de forma uniforme al sistema radicular y la planta absorberá los nutrientes que necesita. 2. Mayor duración de los efectos: Los nutrientes se absorben de manera un poco más gradual y la ventaja de regar con pura agua después de varios riegos con nutrición para lavar el exceso de nutrientes y no estresar la planta. 3. Fácil aplicación en grandes cultivos: A gran escala, sin duda alguna es una forma menos laboriosa y por consecuente menos costosa que otros métodos.Desventajas: 1. Menos control sobre nutrientes específicos: No tienes el mismo control para una aplicación exacta de nutrientes a comparación de otros métodos como por ejemplo el hidropónico. 2. Dependencia del sistema de riego: Ocupas tener bien ajustado tu sistema de riego y darle mantenimiento periódico para que riegue de forma uniforme. 3. Pérdida de nutrientes: Si las condiciones de tu suelo, no son las más adecuadas tampoco funcionará al 100% este método, recuerda que una planta saludable, es un conjunto de componentes. Conclusión Te saluda el equipo de Hidroflora. Sin más que decir, que si quieres corregir deficiencias de manera rápida sin duda alguna ocuparás nutrición foliar, así como para la mayoría de aplicación de plaguicidas. Si quieres un poco más de practicidad, costos entre otras, nutrición al riego.
Productos para
Nutrición foliar VS nutrición vía riego. Parte 2
¿Te interesa algún producto?
Llámanos
si requieres aclarar dudas
u obtener mayor información